Este domingo pasado Perfil publicó una nota mía sobre la interesante propuesta de Viktor Mayer-Schoenberger, de la Universidad de Harvard, quien propone que las computadoras deberían aprender a olvidar tal como hacemos los humanos.
El temor de Mayer-Schoenberger es que las personas, enfrentadas al uso fuera de contexto de su información en internet, terminen autocensurándose.
Pero este post no es para comentar esto, sino la idea que tuvo mi amigo Enrique Quagliano de lanzar una campaña de reflexión y difusión de la cuestión.
Y para compartir cómo me siguen asombrando las cosas que se generan gracias a internet, como las ondas del lago donde tiramos una humilde piedrita.
La cosa es así: al enterarme de la buena idea de Enrique, lo puse al tanto a Viktor. Este se alegró, y preguntó cómo podía colaborar para difundir, así que ahora estamos viendo de hacer una versión en inglés del banner de Enrique. ¡Veremos si la cosa funciona!
En lo personal, invito a todos a difundir esta campaña y a debatir el tema del uso de nuestra información privada en internet. Es un tema demasiado importante para no ocuparnos de él.
Pingback: Apuntes e ideas sueltas sobre tecnologías y otros asuntos » Reinventando el olvido en Internet
Pingback: Campaña por la recuperación del olvido, segunda parte « Kybernetes